UNIDAD
EDUCATIVA “AMELIA GALLEGOS DÍAZ”
Riobamba – Ecuador
I QIMESTRE – III PARCIAL – I APORTE
MATEMÁTICA
NÚMEROS IRRACIONALES
PROFESOR: Mgs. Edgar
Astudillo PinosBienvenidos a este curso virtual de matemática para los estudiantes de noveno de básica superior
APLICACIÓN PRÁCTICA
Una familia está en el supermercado y desea saber el valor total de los siete productos que ha comprado antes de pasar por caja. Cada uno de sus miembros tiene un método para obtener este valor de forma aproximada y sencilla.
— El hijo se fija sólo en las cifras enteras de los precios y hace la suma:
1 + 2 + 0 + 0 + 0 + 2 + 1 = 6
— La hija también se queda con las cifras enteras y las suma, pero además suma al total el número de artículos comprados: 1 + 2 + 0 + 0 + 0 + 2 + 1 + 7 = 13
— El padre suma las cifras enteras de los precios, a las que añade la mitad del número de artículos comprados: 1 + 2 + 0 + 0 + 0 + 2 + 1 + 3,5 = 9,5
— La madre también suma las cifras enteras, pero redondeando. Es decir, si el primer decimal es menor o igual que 4, se queda con la parte entera; si es mayor o igual que 5, aumenta en uno la parte entera: 2 + 2 + 0 + 0 + 1 + 3 + 1 = 9
CRÓNICAS MATEMÁTICAS
La leyenda de la fundación de Cartago
La princesa Dido era hija de Muto, rey de Tiro, y hermana de Pigmalión, quien sucedió en el trono a su padre. Pigmalión mandó asesinar al esposo de Dido para apoderarse de sus riquezas, por lo que Dido huyó a África con sus seguidores.
Allí hizo un pacto con el rey de Numidia según el cual le compraría tanta tierra como pudiera delimitar una piel de toro.
Cerrado el trato, Dido cortó la piel en tiras muy estrechas y, gracias a esta argucia, abarcó un territorio suficiente para construir una fortaleza que luego sería Cartago.
No hay comentarios:
Publicar un comentario